CUALIFICACIONES PROFESIONALES


PLAZOS Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
- Plazo de presentación: Todo el año. La convocatoria está permanentemente abierta, de manera que se puede solicitar en cualquier momento. Cada 3 meses aproximadamente se iniciará un procedimiento para las solicitudes recibidas en ese periodo.
- Plazo de resolución: 6 meses desde que la solicitud tenga entrada en el registro electrónico del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. En caso de que no se dicte resolución expresa en plazo, la solicitud presentada se entenderá desestimada por silencio administrativo.
- Lugar de presentación:
- Presentación presencial: Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
- Presentación telemática. Las solicitudes se podrán presentar:
REQUISITOS
Las personas que deseen participar en este procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales deberán cumplir, en la fecha de inscripción en el mismo, los siguientes requisitos:
a) Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o tarjeta familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia o de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
b) Tener, en el momento de realizar la inscripción, como mínimo:
- 18 años cumplidos para las unidades de competencia de nivel I.
- 20 años cumplidos para las unidades de competencia de niveles II y III.
c) Tener experiencia laboral y/o formación no formal relacionada con las competencias que se pretenden acreditar:
- En el caso de experiencia laboral, justificar.
- c.1) Al menos 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud, para las unidades de competencia de nivel I.
- c.2) Al menos 3 años de experiencia laboral con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud, para las unidades de competencia de nivel II y III.
- En el caso de formación no formal, justificar.
- c.3) Al menos 200 horas de formación relacionada con las unidades de competencia de nivel I en los
últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud.
- c.4) Al menos 300 horas de formación relacionada con las unidades de competencia de las cualificaciones profesionales de nivel II y III en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud.
DOCUMENTACION A PRESENTAR
- Solicitud en modelo normalizado: Solicitud normalizada RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA LABORAL EN LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES INCLUIDAS EN LA FAMILIA PROFESIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS (AFD)-ENLACE
- Listado de unidades de competencia solicitadas Anexo I LISTADO DE UNIDADES DE COMPETENCIA CONVOCADAS EN LA FAMILIA PROFESIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS (AFD) - ENLACE
- Historial personal y/o formativo de acuerdo con el Modelo de Curriculum Vitae Europeo - EUROPASS - ENLACE
- Documentación acreditativa de la FORMACIÓN NO FORMAL en el que consten: contenidos, horas de formación, fechas de realización y la expresión formal que acredite que ha sido superada, evaluada positivamente o cursada con aprovechamiento.
- Documentación acreditativa de la EXPERIENCIA LABORAL:
- En el caso de personas trabajadoras asalariadas:
- Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad a la que estuvieran afiliadas donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación.
- Contratos de trabajo o certificaciones de las empresas donde se haya adquirido la experiencia laboral, en las que conste específicamente la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha desarrollado dicha actividad. Con el fin de facilitar la presentación de la certificación de la empresa, se podrá utilizar el modelo normalizado denominado "Certificado de empresas para personas trabajadoras". Certificado de empresa asalariados - ENLACE
- En el caso de personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia:
- Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina de los períodos de alta en el régimen correspondiente.
- Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma: Declaración de actividad por cuenta propia o autónoma - ENLACE
- En el caso de personas voluntarias y becarias:
- Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que conste las actividades y funciones realizadas, el año de realización y el número de horas total dedicadas a la mismas.
- Personas mayores de 25 años que no puedan acreditar el cumplimiento de los requisitos: Declaración responsable o alguna otra prueba admitida en derecho.
CONSULTAS ESPECÍFICAS SOBRE EL PROCEDIMIENTO
SEGUIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO TRAS LAS INSCRIPCIÓN

NORMATIVA APLICABLE
- Resolución de 7 de mayo de 2021, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica y de la Consejería de Educación, por la que se regula el procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o por vías no formales de formación en la Administración del Principado de Asturias-ENLACE.
- Resolución de 24 de junio de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria pública del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en unidades de competencia de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas-ENLACE.
- Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, modificado por Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo.-ENLACE
MAS INFORMACIÓN ANTES DE INSCRIBIRTE