Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Telefonos: 985 12 98 66 cifpdeldeporte@educastur.org |

Información FP. GM: Guía en el medio natural y de tiempo libre

  AFD201 - TÉCNICO EN GUÍA EN EL MEDIO NATURAL Y DE TIEMPO LIBRE


 INFORMACIÓN RESUMEN

Familia profesional

Actividades Físicas y Deportivas

Nivel

  • CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
  • Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-3.5.4.
  • El título de Técnico se corresponde con un nivel 4A del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente.

Duración

2.000 horas

Competencia general

Organizar itinerarios y guiar grupos por entornos naturales de baja y media montaña, terreno nevado tipo nórdico, cavidades de baja dificultad, barrancos de bajo riesgo, medio acuático e instalaciones de ocio y aventura, progresando a pie, con cuerdas, en bicicleta, en embarcaciones y a caballo, así como dinamizar actividades de tiempo libre, adaptando todo ello a los participantes, respetando el medio ambiente y garantizando la calidad y la seguridad.

Competencias profesionales, personales y sociales

  • a) Diseñar actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural valorando las características de los participantes, el tipo de progresión y el entorno de realización.
  • b) Organizar las actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural, llevando a cabo los trámites y asegurando los recursos necesarios para la realización de las mismas.
  • c) Realizar el mantenimiento de los materiales y equipos necesarios para llevar a cabo la actividad, utilizando las técnicas más adecuadas y siguiendo los protocolos establecidos.
  • d) Dinamizar las actividades culturales y de tiempo libre motivando hacia la participación en las mismas, adecuándose a las características de los participantes y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.
  • e) Sensibilizar hacia la conservación de los espacios naturales a los participantes en actividades, valorando los aspectos que provocan impacto ambiental.
  • f) Guiar grupos por itinerarios de baja y media montaña, adaptándolos a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
  • g) Guiar grupos por cuevas de baja dificultad y barrancos de baja dificultad con las técnicas de progresión y seguridad necesarias.
  • h) Guiar grupos por itinerarios en bicicleta, adaptándolos a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
  • i) Guiar grupos por itinerarios ecuestres, adaptándolos a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
  • j) Montar a caballo dominando las técnicas básicas de equitación.
  • k) Desplazarse en el medio acuático dominando los estilos de natación.
  • l) Guiar grupos por el medio acuático natural en embarcaciones de recreo exentas de despacho, adaptándose a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
  • m) Guiar usuarios en instalaciones de ocio y aventura, informando sobre las condiciones de seguridad, controlando la realización de las mismas y solucionando las posibles contingencias.
  • n) Organizar la pernoctación y continuidad en el medio natural de grupos, teniendo en cuenta las características de los participantes, de la actividad y garantizando la seguridad.
  • ñ) Determinar y adoptar las medidas de seguridad necesarias ante situaciones de riesgo derivadas del medio o de las personas para llevar a cabo la actividad.
  • o) Proporcionar la atención básica a los participantes que sufren accidentes durante el desarrollo de las actividades.
  • p) Dirigir al grupo en situaciones de emergencia, coordinando las medidas de seguridad y/o realizando el salvamento terrestre y acuático, aplicando las técnicas de rescate y evacuación, utilizando los recursos y los métodos más adecuados a la situación.
  • q) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la comunicación.
  • r) Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia, organizando y desarrollando el trabajo asignado, cooperando o trabajando en equipo con otros profesionales en el entorno de trabajo.
  • s) Resolver de forma responsable las incidencias relativas a su actividad, identificando las causas que las provocan, dentro del ámbito de su competencia y autonomía.
  • t) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  • u) Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el entorno laboral y ambiental.
  • v) Aplicar procedimientos de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todas las personas» en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  • w) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional.
  • x) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes

  • a) Diseñador de itinerarios terrestres hasta media montaña.
  • b) Diseñador de itinerarios ecuestres hasta media montaña.
  • c) Diseñador de itinerarios en bicicleta por terrenos de hasta media montaña.
  • d) Diseñador de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
  • e) Diseñador y organizador de actividades físico-deportivas recreativas guiadas por el medio natural.
  • f) Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos en bicicleta.
  • g) Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos ecuestres.
  • h) Guía en actividades de senderismo, montañismo por baja y media montaña, travesía por baja y media montaña, y rutas nevadas tipo nórdico con raquetas.
  • i) Guía de barrancos de baja dificultad.
  • j) Guía de espeleología de dificultad baja
  • k) Guía de itinerarios en bicicleta de montaña.
  • l) Guía de itinerarios de cicloturismo.
  • m) Guía de itinerarios a caballo.
  • n) Guía de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
  • ñ) Monitor de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • o) Monitor de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, y de aulas y escuelas de naturaleza.
  • p) Monitor de actividades en el marco escolar.
  • q) Monitor de instalaciones de ocio y aventura.
  • r) Socorrista en playas marítimas.
  • s) Socorrista en lagos y embalses.
  • t) Socorrista de apoyo en unidades de intervención acuática.
  • u) Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural.
  • v) Socorrista en actividades náutico-deportivas.
  • w) Socorrista en playas fluviales.

Módulos (Inicio de estudios Septiembre 2024)

  • 1325. Técnicas de equitación.
  • 1327. Guía ecuestre.
  • 1328. Atención a grupos.
  • 1329. Organización de itinerarios.
  • 1333. Guía de baja y media montaña.
  • 1334. Guía de bicicleta.
  • 1335. Técnicas de tiempo libre.
  • 1336. Técnicas de natación.
  • 1337. Socorrismo en el medio natural.
  • 1338. Guía en el medio natural acuático.
  • 1339. Maniobras con cuerdas.
  • 0156. Inglés Profesional (GM)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • 1713. Proyecto intermodular
  • Módulo profesional optativo.

Módulos (Fin de estudios Junio 2025)

  • 1325. Técnicas de equitación.
  • 1327. Guía ecuestre.
  • 1328. Atención a grupos.
  • 1329. Organización de itinerarios.
  • 1333. Guía de baja y media montaña.
  • 1334. Guía de bicicleta.
  • 1335. Técnicas de tiempo libre.
  • 1336. Técnicas de natación.
  • 1337. Socorrismo en el medio natural.
  • 1338. Guía en el medio natural acuático.
  • 1339. Maniobras con cuerdas.
  • 1340. Formación y orientación laboral.
  • 1341. Empresa e iniciativa emprendedora.
  • 1342. Formación en centros de trabajo.

Documentos

Más información - Otras titulaciones Familia profesional Actividades físicas y deportivas