
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ADMISIÓN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS 2025/2026
Para poder cursar los estudios, previamente hay que realizar la Solicitud de admisión a Enseñanzas deportivas, y una vez realizada la admisión, las personas admitidas deben realizar la matriculación.
Grado Medio CICLO INICIAL Nivel 1: Senderismo, Fútbol, Piragüismo
-
Copia del DNI.
-
- Original y copia para su compulsa de la Documentación Académica acreditativa de los requisitos de admisión a efectos de baremación: Certificado de notas de Título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria o equivalente.
- Certificado de superación de la prueba de acceso de carácter específico o cumplimiento de los requisitos específicos o justificación de la exención de la misma. (* Ver debajo). En el caso de las personas que realicen la Prueba de Acceso en el CIFP del deporte, éste documento será aportado de oficio por la Secretaría del centro.
- Consideraciones: El correo electrónico no es válido pues el procedimiento exige la compulsa de originales así como fechado y sellado de solicitud de inscripción. La documentación presentada a efectos de baremación o acreditación académica deberá presentarse original, copia compulsada o con código CSV para su validez y sean tenidas en cuenta para la baremación. Aquellas solicitudes recibidas con documentación sin compulsar o CSV (enviadas por correo postal o en registro) deberán presentar el original o copia compulsada en la secretaría del CIFP del Deporte dentro de los plazos de solicitud para su validación.
- Autorización menores de edad (cuando proceda): Enlace
- Autorización de representación (cuando proceda): Enlace
Grado Medio CICLO FINAL Nivel 2: Escalada, Media Montaña, Piragüismo
* El alumnado que ha superado el Ciclo Inicial (Nivel 1) en el CIFP del Deporte solamente deberá presentar el Impreso de solicitud.
- IMPRESO DE SOLICITUD ADMISIÓN TECNICO DEPORTIVO GRADO MEDIO: NIVEL 1 y 2 - ENLACE
- Titulo de ESO o equivalente: DOCUMENTACIÓN A EFECTOS DE BAREMACIÓN: RELACIÓN DE CERTIFICACIÓN DE TITULACIONES ACADÉMICAS Y EQUIVALENCIAS, DISCAPACIDAD Y DEPORTISTA DE ALTO NIVEL - ENLACE
- Original y copia para su compulsa de Certificado Académico de Ciclo Inicial Senderismo o Media Montaña Nivel 1. En el caso de las personas que han superado en el CIFP del deporte dichos estudios, éste documento será aportado de oficio por la Secretaría del centro.
- Original y copia para su compulsa de Certificado Académico de Ciclo Inicial Piragüismo Nivel 1. En el caso de las personas que han superado en el CIFP del deporte dichos estudios, éste documento será aportado de oficio por la Secretaría del centro
- Original y copia para su compulsa de Certificado de superación de la prueba de acceso de carácter específico o cumplimiento de los requisitos específicos o justificación de la exención de la misma. (* Ver debajo). En el caso de las personas que realicen la Prueba de Acceso en el CIFP del deporte, éste documento será aportado de oficio por la Secretaría del centro.
- Consideraciones: El correo electrónico no es válido pues el procedimiento exige la compulsa de originales así como fechado y sellado de solicitud de inscripción. La documentación presentada a efectos de baremación o acreditación académica deberá presentarse original, copia compulsada o con código CSV para su validez y sean tenidas en cuenta para la baremación. Aquellas solicitudes recibidas con documentación sin compulsar o CSV (enviadas por correo postal o en registro) deberán presentar el original o copia compulsada en la secretaría del CIFP del Deporte dentro de los plazos de solicitud para su validación.
- Autorización menores de edad (cuando proceda): Enlace
- Autorización de representación (cuando proceda): Enlace
Grado Medio CICLO FINAL Nivel 2: Fútbol.
* El alumnado que ha superado el Ciclo Incicial (Nivel 1) en el CIFP del Deporte solamente deberá presentar el Impreso de solicitud.
- IMPRESO DE SOLICITUD ADMISIÓN TECNICO DEPORTIVO GRADO MEDIO: NIVEL 1 y 2 - ENLACE
- Copia del DNI
- Original y copia para su compulsa de Certificado Académico de Ciclo Inicial Baloncesto o Fútbol Nivel 1.
- Consideraciones: El correo electrónico no es válido pues el procedimiento exige la compulsa de originales así como fechado y sellado de solicitud de inscripción. La documentación presentada a efectos de baremación o acreditación académica deberá presentarse original, copia compulsada o con código CSV para su validez y sean tenidas en cuenta para la baremación. Aquellas solicitudes recibidas con documentación sin compulsar o CSV (enviadas por correo postal o en registro) deberán presentar el original o copia compulsada en la secretaría del CIFP del Deporte dentro de los plazos de solicitud para su validación.
- Titulo de ESO o equivalente: DOCUMENTACIÓN A EFECTOS DE BAREMACIÓN: RELACIÓN DE CERTIFICACIÓN DE TITULACIONES ACADÉMICAS Y EQUIVALENCIAS, DISCAPACIDAD Y DEPORTISTA DE ALTO NIVEL - ENLACE
- Original y copia para su compulsa de Certificado de superación de la prueba de acceso de carácter específico o cumplimiento de los requisitos específicos o justificación de la exención de la misma. (* Ver debajo). En el caso de las personas que realicen la Prueba de Acceso en el CIFP del deporte, éste documento será aportado de oficio por la Secretaría del centro.
- Autorización menores de edad (cuando proceda): Enlace
- Autorización de representación (cuando proceda): Enlace
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS: ENTREGA DOCUMENTACIÓN, PLAZOS, ETC - ENLACE
TODA LA INFORMACIÓN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS 2025/2026 - ENLACE
JUSTIFICACIÓN DE LA EXENCIÓN DE LA PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO
- Quienes cumplan los requisitos mencionados en los apartados anteriores deberán acreditarlo mediante el certificado correspondiente.
Senderismo, Media Montaña y Escalada
Estarán exentas de realizar las pruebas de carácter específico para tener acceso a los ciclos inicial de grado medio en Senderismo, final de grado medio en Media Montaña y final de grado medio en Escalada las personas que acrediten:
a) La condición de deportista de alto nivel, en las condiciones que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, en la modalidad o especialidad deportiva de deportes de montaña y escalada.
b) La calificación de deportista de alto rendimiento, o equivalente, en la modalidad de deportes de montaña y escalada establecida por las comunidades autónomas de acuerdo con su normativa.
En el caso del ciclo inicial de grado medio en Senderismo y del ciclo final de grado medio en Media Montaña, además, estarán exentos aquellos deportistas que acrediten:
a) Haber sido seleccionados por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, para representar a España, dentro de los dos años anteriores al de realización de la prueba de carácter específico en, al menos, una competición oficial internacional de la categoría absoluta de cualquiera de las especialidades deportivas asignadas a dicha federación.
b) Haber sido seleccionado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, para realizar actividades deportivas relevantes, dentro de los dos años anteriores al de realización de la prueba de carácter específico en cualquiera de las especialidades deportivas asignadas a dicha federación.
En el caso del ciclo final de grado medio en Escalada, además, estarán exentos aquellos deportistas que acrediten:
a) Haber sido seleccionados por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, para representar a España, dentro de los dos años anteriores al de realización de la prueba de carácter específico en, al menos, una competición oficial internacional de cualquiera de las disciplinas de competición de la escalada deportiva.
b) Haber participado en la final del campeonato de España de cualquiera de las disciplinas de competición de la escalada deportiva dentro de los dos años anteriores al de realización de la prueba de carácter específico.
Fútbol
Estarán exentas de realizar las pruebas de carácter específico para el acceso al primer nivel de grado medio en la especialidad de Fútbol las personas que acrediten:
a) La condición de deportista de alto nivel o la calificación de deportista de alto rendimiento en dicha especialidad.
De igual modo, los deportistas, entrenadores y árbitros de alto rendimiento del Principado de Asturias tendrán acreditados los méritos deportivos y podrán quedar exentos de realizar las pruebas específicas, exigidas para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial de la especialidad relacionada con su reconocimiento según lo establecido en el artículo 9.5.c del Decreto 173/2015, de 21 de octubre, por el que se regula la calificación de alto rendimiento para deportistas, entrenadores y árbitros del Principado de Asturias.
b) Asimismo, quedarán exentos de realizar la prueba quienes cumplan alguno de los requisitos establecidos en el apartado 2 de la disposición transitoria segunda del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, referidos a esta especialidad.
Piragüismo
Estarán exentas de realizar las pruebas de carácter específico para el acceso al ciclo inicial de grado medio la especialidad de Piragüismo las personas que acrediten:
a) La condición de deportista de alto nivel en las condiciones que establece el Real Decreto, 971/2007, de 13 de julio, sobre deportista de alto nivel y alto rendimiento para la modalidad deportiva de piragüismo.
b) La calificación de deportista de alto rendimiento o equivalente en la modalidad de piragüismo, establecida por las comunidades autónomas de acuerdo con su normativa.
c) Haber sido seleccionado por la Real Federación Española de Piragüismo para representar a España, dentro de los dos últimos años, en al menos una competición oficial internacional de categoría absoluta, en cualquiera de sus especialidades.
d) Haber sido finalista en categoría absoluta o júnior de los campeonatos de España
NORMATIVA ADMISIÓN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS